Ni en nuestros sueños más profundos imaginamos el ver la superficie de un planeta que no fuera el nuestro con tanto detalle. Y el principal acusado de tanta maravilla es MRO y su HiRISE. Desde que comenzó su misión, allá en noviembre del 2005. Desde que comenzó su labor, no ha hecho más que deslumbrarnos.
Hasta ahora cámaras como la que porta este bestia eran usadas exclusivamente en la órbita de la Tierra, para controlar un montón de cosas, tales como las cosechas, las playas, los incendios, los desarrollos urbanísticos (la mejor muestra es el archiconocido Google Earth), y así un sin fin de cosas. Sin embargo el desarrollo de cámaras para enviar a otros planetas ha ido un poco más lento. Naturalmente el tema de los pesos es uno de los factores determinantes, pero con la miniaturización la mejora de las cámaras ha hecho que cada sonda que visita, en este caso, Marte, ha ido mejorando la perspectiva. La primera cámara que fotografió el planeta rojo la portaba Mariner 4, que llevaba instalado un tubo llamado Vidicon, especialmente diseñado para funcionar en condiciones de b

La que es ahora la jefa del séquito marciano porta el Experimento Científico para Imágenes en Alta Resolución (HiRISE), una enorme y pesada cámara, que desde la órbita a 320 km. de altitud,



Dos de los agujeros que hay cerca del volcán Arsia Mons, que se cree que son tubos de lava

Visto por casualidad, un desprendimiento se produce en uno de los límites del casquete polar norte

El paracaídas le delata: Phoenix descendiendo por la atmósfera

Espectacular imagen de uno de los márgenes del cráter Victoria, en el que vemos al MER Opportunity (no perdáis la oportunidad de pinchar en la imagen para comprender de lo que hablamos en esta entrada)

El antes y el después: A la izquierda Phoenix a las 11 horas de haber aterrizado, el 25 de mayo del 2008, a la derecha, estado actual de Phoenix, en junio del 2010
Esto no es más que un pequeño fragmento del amplio catálogo de maravillas que nos ha proporcionado la MRO. Y la que nos espera todavía: Tiene cuerda para rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario